Debido a las consultas recibidas hemos preparado este pequeño resumen de los principales defectos que surgen a la hora de aplicar una pintura o recubrimiento, identificando en cada caso, como solucionarlo.

En primer lugar es necesario darle la máxima importancia a la preparación de la superficie a pintar. Esta debe estar límpia y seca

Poros

Problema: Cavidad, cuya profundidad alcanza el fondo del sustrato

Solución: sellar debidamente el sustrato antes de pintar

Piel de naranja

Problema: pulverización con relieve

Solución: diluir más la pintura o acercarse más al sustrato

No seca

Problema: en pintura de 2 componentes

Solución: respetar rigurosamente la proporción de catalizador indicada

Flotación

Problema: separación de pigmentos

Solución: diluir menos la pintura o aplicar un menor grosor

Burbujas

Problema: oclusión de aire

Solución: mayor dilución del producto / insistir con el rodillo de púas en el caso de morteros con árido

Arrugas

Problema: oclusión de aire

Solución: mayor dilución del producto / insistir con el rodillo de púas en el caso de morteros con árido

Pulverización seca

Problema: en pinturas con Zinc

Solución: diluir más la pintura / reducir presión de aire en la pistola de dosificación / acercarse más al sustrato

Cráteres

Problema: pequeñas depresiones con los bordes sobresalientes

Solución: generalmente son causados por contaminación del sustrato, de debe limpiar a fondo el sustrato o añadir aditivo especial anti-cráteres a la pintura

Si quiere saber más de cómo preparar las superfícies a pintar, consulte este enlace

Para cualquier otra duda, estaremos encantados de poderle atender

Author Cosmopaint

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.